fbpx
portrait of young pretty woman with socked face expression, sitting at table working on laptop in co-working office, wearing glasses, stress at work, funny emotion, student in class room, frustration

Opta por la instrucción de idiomas «correcta»​, NO «la fácil»

¡Hola! Alguna vez te has preguntado: ¿Por qué habiendo culminado el nivel avanzado de inglés en «x» instituto, aún NO puedes comunicarte fluidamente? Hoy te explicamos paso a paso los porqués. El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) también llamado CEFR en inglés; es el sistema de evaluación estandarizado más reconocido en el mundo, elaborado por el Consejo Europeo en el año 2001, empleado a la fecha, virtualmente en todos los países, incluido el nuestro. El MCER sirve para medir las competencias lingüístico-comunicativas de un individuo en una determinada lengua. Las competencias lingüístico-comunicativas se dividen en cuatro tipos: 1. La competencia lingüística.- Se refiere a el nivel de coherencia, cohesión, y claridad en nuestra comunicación. En términos generales, que tan acertados somos en la formulación de ideas coherentes, tanto escritas como habladas. 2. La competencia comunicativa.- La naturalidad con la que nos expresamos, así como los variedad de recursos que podamos emplear para hacernos entender. 3. La competencia sociolingüística.- Nuestra capacidad para relacionarnos acorde a situaciones y contextos varios; procurando utilizar adecuadamente diversos códigos y recursos de expresión, con diferentes niveles de formalidad y la planificación y adecuación de estos recursos en nuestra produccion orales o escrita. 4. La competencia pragmática.- Evalúa el componente funcional del idioma, a través del habla valiéndose del logro de objetivos comunicativos tales como: rechazar, retractarse, clasificar, preguntar, felicitar, saludar, agradecer, entre otros, y su influencia en los interlocutores. El MCER adopta un enfoque orientado a la acción, estableciendo una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas; y existiendo para ello una serie de rúbricas que determinan la precisión en la ejecución de tareas específicas. Es en base a ese resultado, se homologan los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas. Por ello, es CRUCIAL estuiar inglés con instituciones que se encuentren debidamente arquetipadas y estructuradas para formar usuarios bilingües. Sabiendo que cual fuera el nivel o ciclo que estás cursando, sea efectivamente compatible con el MCER, ya que de otro modo tu dominio de inglés será relativo y carente de sustancia, dicho en otras palabras, te será de poca utilidad al interactuar en un país de habla inglesa, o postular a un empleo de mayor rango, certificar tu nivel de conocimiento en una entidad, escalar en tu carrera, y hasta incluso, puede afectar tus relaciones, ya que mientras menos recursos comunicativos tengas para comunicarte en inglés, menor será tu capacidad de profundizar en tu relación con otras personas, ya que no lograrás hacerte entender talvez a causa de un acento nativo muy marcado; o a causa de falta de vocabulario, te sientas limitado a hablar sobre el mundo de las ideas (conceptos abstractos); desmotivándote y alejándote indefinidamente de tu practica diaria; para eventualmente retornar a las aulas con insipientes memorias de aquello que alguna vez aprendiste. Toma en cuenta que desde el prmer momento en el que rindes una evaluación de clasificación para derivarte a un determinado nivel, ya estás tomando una decisión, puesto que el nivel designado acorde a los resultados de tu evaluación carente de compatibilidad con el MCER, tiene desde ya un impacto en tu aprendizaje; o bien perjudicarte, si tu nivel de inglés es más alto que el de tus compañeros y terminarás por mezclarte con todos ralentizando tu progreso, creándote frustración y por que no decirlo, perder valioso tiempo. O puede también darse el caso que te sientas perdido si eres una minoría en una clase con muchos participantes con nivel mas avanzado que el tuyo; viéndose más marcado en medio de esta coyuntura, que la educación remota es necesaria; puede que te sientas desconectado de tu profesor, de tu entorno en clase, causando desmotivación y en el peor de los casos, aversión al idioma. ¿Qué dice la ciencia de todo esto? El psicólogo alemán, Hermann Ebbinghaus, demostró que la curva del olvido, tras haber aprendido algo, y SIN el debido repaso del concepto; inicia dos días después, habiendo olvidado para entonces el 70% de lo aprendido, y al cabo de siete días, recordaremos solo el 3%. De manera que: «Para que la información sea retenida en un alto porcentaje se necesitan dos factores clave: aprendizaje de calidad y repetición». Recuerda que NO por un instituto ser Centro Autorizado para administrar los exámenes de certificación internacional de la universidad de Cambridge, quiere decir que los procesos internos o los sílabos de los textos empleados por dicho instituto estén alineados al MCER. Y en consecuencia toda tu preparación será disonante con las habilidades esperadas de cualquiera de los seis niveles establecidos (a1 básico – c2 avanzado) Te aconsejamos buscar el logo de estrellas de Cambridge en la portada de tus textos, que valide que el sílabo de la edición de tu libro está formulado en base a la tabla de contenidos de los Exámenes Internacionales elaborados por Cambridge, y certificados por el Consejo Europeo, en términos de: ✔ Temas ✔ Vocabulario ✔ Lectura ✔ Gramática ✔ Escucha ✔ Habla ✔ Escritura De esta manera te asegurarás que estás confiando tu aprendizaje en una institución seria y comprometida con tus metas y ambiciones. Si tus libros cuentan con el logo de estrellas de Cambridge, aquello quiere decir que tu capacitación en inglés en la academia elegida sirve múltiples propósitos, entre ellos destacan los siguientes: – Prepararte veraz y eficientemente para rendir exámenes internacionales con éxito. (compatibilidad de contenidos con Cambridge) – Que tus conocimientos y manejo del idioma en general es cuantificable y objetivo, reconocido a nivel mundial y no se limita a tu localidad y/o al criterio de los autores de los textos. – Que al interactuar con extranjeros y pares de otras nacionalidades, tus competencias socio-lingüísticas, y sobretodo las competencias pragmáticas (inglés funcional) saldrán a relucir dado que cuentas con las herramientas y recursos adecuados en términos de vocabulario, gramática y funciones, para así comunicarte claramente y maniobrar alternativas posibles en tu mente antes de expresar tus ideas; ya que no habrás memorizado reglas gramaticales fijas, sino que habrás aprendido a conjugar opciones gramaticales y de vocabulario para decir algo. A esta habilidad la llamamos: «Tu camino hacia el bilingüismo, pensar en inglés»; que traducida en una competencia lingüística se le llama: Parafrasear. Parafrasear algo es una de las infinitas funciones de una lengua. Otros ejemplos son: Agradecer, Preguntar, Clarificar, Solicitar, Debatir, Declinar, Aceptar, y muchas más! Es igual a las funciones que tenemos en español. Dominar estas funciones demuestra que eres un usuario socio-lingüístico y pragmático competente, dos de los 4 criterios de evaluación de Cambridge, anteriormente mencionados. – Que aprenderás además técnicas y estrategias para resolver secciones específicas comúnmente encontradas en exámenes internacionales: FCE, CAE, Toefl, Toeic, etc Y no solo para adultos, sino también para los más pequeños y adolescentes en casa: Movers, Flyers, PET, entre otros. Deseamos sinceramente que optes por la instrucción ‘correcta’ y NO la más ‘fácil’, que finalmente no te garantiza un aprendizaje eficiente, universal, ni mucho menos a largo plazo; y ultimadamente no es la ruta certera hacia una vida bilingüe en todo orden. Para una Capacitaciónde Alto Nivel para Rendir Exámenes Internacionales, consulta nuestros planes de estudio en versión remota que tenemos preparado para ti: https://bit.ly/38n72Yi Informes e Inscripciones: 951 737 522 / 924 126 636 ¡Solicita un brochure gratuito de nuestros textos OXFORD – University Press! Te invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer más de nosotros: https://bit.ly/2CegiCL Solicita un test de diagnóstico inicial acorde a los parámetros del MCER gratuito aquí: https://bit.ly/39aLSgv 👉 Y recuerda: Opta por la instrucción de idiomas «correcta» NO la más «fácil».