fbpx
pareja-joven-pasando-automovil-sala-exposicion-automoviles_1303-15127-e1570319122980

El A B C del Bilingüismo Empresarial para tu organización

El idioma que ha adquirido máxima importancia en la comunicación alrededor del mundo es el inglés. Hablar inglés puede ser la diferencia entre cerrar un negocio o no; tener mejores oportunidades salariales o laborales; posicionar exitosamente un producto o servicio en el mercado actual.

Crear un plan de bilingüismo empresarial para tu organización podría ser el factor crucial capaz de aumentar la motivación de tu personal por ser el valor agregado que tanto anhelaban y necesitaban. De hecho, de acuerdo con un sondeo realizado en más de 10 países latinoamericanos por la Agencia Lationamericana de Estabilidad Laboral, (Alel) un 77% de los encuestados afirmaron que el
compromiso hacia sus centro de labores aumentaría significativamente tras recibir beneficios extra salariales, el famoso salario emocional, que todos buscamos a la hora de elegir un empleo estable.

No olvides que tus colaboradores son tus embajadores aquí y en todo el mundo. ¿Qué mejorquecapacitara tu personal mediante un programa de inglés que les permita ser capaces de comunicarse con clientes y proveedores extranjeros y de desenvolverse exitosamente más allá de las fronteras? Las cifras hablan por sí solas: más del 80% de la información almacenada electrónicamente en el mundo se encuentra elaborada en inglés.

Ten presente además que, al tener un mayor acceso al conocimiento, el talento y nivel profesional de tu equipo podría incrementar
significativamente junto con la reputación empresarial de tu organización.

Hoy queremos brindarte una rápida guía mediante la cual aprenderás, paso a paso, cómo implementar un plan de bilingüismo empresarial en tu organización de manera exitosa y eficaz.

La Era Digital: Transformación en la Educación

Respondemos a las necesidades encontradas ¿Por qué es importante implementar un plan de bilingüismo empresarial en tu organización?